TEMA LIBRE DE INTERÉS
Cortez Hernández Fernanda Joselin - Tema: CHERNÓBIL En 1986 una explosión en la central nuclear de Chernóbil propagó una nube radioactiva en gran parte de lo que fue la Unión Soviética y que ahora son los territorios de Belarús, Ucrania y la Federación de Rusia. Casi 8.4 millones de personas en los tres países fueron expuestas a la radiación. El gobierno soviético reconoció la necesidad de la ayuda internacional sólo en 1990. Ese mismo año la Asamblea General adoptó la Resolución 45/190, llamando a la cooperación internacional para abordar y mitigar las consecuencias de la planta nuclear de Chernóbil,Ese fue el comienzo de la participación de las Naciones Unidas en la recuperación de Chernóbil. El grupo de trabajo interinstitucional fue creado para coordinar la cooperación de Chernóbil. En 1991, la ONU creó el Fondo Fiduciario para Chernóbil, en la actualidad bajo la dirección de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Desde 1986, el sistema de las N...
Es interesante ya que esta información me aporta a mi educación como estudiante y como persona
ResponderBorrarEs bueno saber sobre esto ya que estamos pasando por esta situación muy buen trabajo
ResponderBorrarQue buen trabajo está muy informativo
ResponderBorrarLa verdad es interesante
ResponderBorrarQue increíble trabajo
ResponderBorrarQue buen trabajo
ResponderBorrar